Neuquén AR

Flybondi refuerza su operación en la Patagonia con más vuelos y descuentos por las vacaciones de invierno

La aerolínea low cost ampliará frecuencias en rutas clave como Bariloche, Ushuaia y Córdoba, y ofrecerá una promoción con 15% de descuento. Apuntan a superar los 220 vuelos semanales en temporada alta.

Con la temporada de invierno a punto de comenzar, Flybondi anunció un fuerte refuerzo de su operación aérea hacia destinos turísticos de alta demanda, con especial foco en la región patagónica. La aerolínea de bajo costo proyecta superar los 220 vuelos semanales, tanto en rutas nacionales como internacionales, durante las próximas semanas.

Según datos difundidos por la empresa y el sitio especializado Aviacionline, los principales aumentos se verán en la conexión entre Buenos Aires y Bariloche, que duplicará su frecuencia: pasará de 20 a 41 vuelos semanales, garantizando seis vuelos diarios durante todos los días de la semana.

También habrá un incremento significativo en la ruta Buenos Aires–Ushuaia, que pasará de cuatro a siete frecuencias semanales, asegurando un vuelo diario durante la temporada. Esto representa un aumento del 75% en los servicios.

La conexión entre Bariloche y Córdoba también será reforzada, con una frecuencia diaria que duplica los vuelos anteriores entre ambas ciudades.

En el plano internacional, Flybondi incrementará su oferta entre Buenos Aires y Río de Janeiro, que contará con tres vuelos diarios los lunes, miércoles, viernes y domingos, y dos vuelos diarios los martes, jueves y sábados.

Descuentos para incentivar el turismo

Además del refuerzo operativo, la compañía lanzó una promoción especial con un 15% de descuento en pasajes para todos sus destinos nacionales e internacionales. La oferta estará vigente hasta el domingo 6 de julio, y se aplica a viajes programados entre el 10 de julio y el 15 de diciembre.

Para acceder al beneficio, los pasajeros deben ingresar el código promocional INVIERNO al momento de realizar la compra en el sitio oficial de Flybondi.

Con esta estrategia, la empresa busca posicionarse como una opción competitiva frente al aumento de la demanda turística invernal, especialmente en regiones como la Patagonia, donde el flujo de visitantes crece año a año durante el receso escolar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
poca nieve
paro aeroparque
esqui

Novedades

Últimas noticias

Timeline

09
julio
2025
09
julio
2025
09
julio
2025
09
julio
2025
09
julio
2025
09
julio
2025
09
julio
2025