Un frente frío avanza desde el Pacífico y afectará con fuerza a la cordillera de Río Negro, Neuquén y Chubut. También se esperan ráfagas intensas en el Alto Valle.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió sobre la llegada de un sistema frontal frío y húmedo que generará condiciones climáticas adversas en gran parte de la Patagonia. Las alertas se extienden desde este jueves e incluyen lluvias, nevadas persistentes y viento blanco en áreas de montaña.
El fenómeno afectará principalmente a las zonas cordilleranas de Río Negro, Neuquén, Chubut y parte de Cuyo. Según imágenes satelitales del GOES 19, el frente avanza de forma sostenida desde el Pacífico y se intensificará durante el fin de semana, prolongándose hasta el lunes.
Nevadas y visibilidad reducida en la cordillera
En la cordillera neuquina y rionegrina se anticipan nevadas moderadas a fuertes, con momentos críticos entre sábado y domingo. La combinación de nieve y viento generará condiciones de viento blanco, con visibilidad reducida y riesgo en rutas de montaña.
Si bien se prevén mejoramientos temporarios, el ingreso constante de humedad mantendrá el clima inestable durante la segunda mitad de junio. En el oeste de Chubut, las precipitaciones serán intensas desde el sábado y podrían extenderse varios días.
La AIC advirtió que en zonas de montaña los desplazamientos deben extremar precauciones y considerarse únicamente si son esenciales. También recomendó consultar el estado de rutas y caminos antes de viajar.
En tanto, el Alto Valle de Neuquén y Río Negro no escapará a la inestabilidad. El fin de semana se esperan temperaturas mínimas de hasta -4 °C, cielos nublados y fuertes ráfagas de viento que acentuarán la sensación térmica.
Condiciones variables en meseta y costa
Las regiones de la Meseta y la Costa patagónica también estarán bajo condiciones cambiantes. Se esperan jornadas con nubosidad variable, ráfagas intensas y pasajes breves de sol, en un escenario típico del invierno en la región.
La AIC indicó que estas condiciones podrían mantenerse durante gran parte de la próxima semana, por lo que se sugiere mantenerse informado a través de los canales oficiales. Los organismos provinciales de Protección Civil ya activaron protocolos preventivos.