Neuquén AR

Farmacéuticos del país advierten sobre riesgos por recorte de PAMI y desregulación de medicamentos

Desde la Confederación Farmacéutica Argentina alertan sobre las dificultades en la atención y los peligros de la venta de medicamentos sin control.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) expresó su preocupación por el impacto de las recientes medidas del Gobierno de Javier Milei, que incluyen recortes en la cobertura de medicamentos por parte de PAMI y la desregulación de algunos productos que ahora podrán comercializarse fuera de las farmacias.

Ricardo Pesenti, presidente de COFA, señaló que la desregulación podría generar riesgos en la seguridad de los medicamentos, ya que al permitirse la venta de analgésicos y antiácidos en puntos no farmacéuticos, se complica el control y la respuesta ante alertas de calidad o falsificación. “Cuando ocurre un problema dentro del canal de farmacias, en 48 horas se retira el producto. Esto será mucho más difícil en un mercado desregulado”, explicó.

Además, Pesenti destacó que el recorte del Plan Vivir Mejor de PAMI, que redujo las moléculas cubiertas, y la disminución del 10% en la cantidad de medicamentos dispensados en diciembre, están afectando especialmente a los jubilados. “Muchos ahora deben pagar copagos por medicamentos que antes tenían una cobertura mayor”, agregó.

El sector farmacéutico también enfrenta desafíos operativos. “En el mostrador, validar recetas y confirmar coberturas lleva más tiempo y genera complicaciones en la atención diaria”, describió el dirigente.

Sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70, que autoriza incluso la apertura de farmacias sin la presencia de farmacéuticos, Pesenti advirtió que esta medida es inconstitucional y afecta la calidad del servicio sanitario. “Es un retroceso que compromete la seguridad de los pacientes y fomenta la automedicación”, sostuvo.

Pesenti concluyó con un balance preocupante: “Este año cerrará con una caída del 8% en unidades dispensadas, y el panorama para 2025 será aún más complicado”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
dolares
retenciones
retenciones campo

Novedades

Últimas noticias

Timeline

23
enero
2025
23
enero
2025
23
enero
2025
23
enero
2025
23
enero
2025
23
enero
2025
23
enero
2025