26 de junio de 2024
Neuquén AR

Eurocopa, día 4: debuta Ucrania con “olor a revelación”, la eterna favorita Bélgica y la Francia de Mbappé

Ucrania, que promete ser la revelación del torneo, debuta con Rumania.Bélgica se cruza con Eslovaquia en segundo turno.Cierra Francia frente a Austria.

Arranca el día 4 de la Eurocopa y no paran de aparecer platos fuertes. A las 10 de la mañana, Ucrania, un equipo de jóvenes talentos que para muchos puede ser la revelación de la competencia de Selecciones de fútbol del Viejo Continente, enfrenta a Rumania. Más tarde, a las 13 de la Argentina, con lo último que queda de su generación dorada, Bélgica enfrentará a Eslovaquia. Y al cierre llegará Francia, gran animadora en los últimos años de los torneos grandes, se cruza con Austria.

La selección de Ucrania, marcada por la guerra que sufre el país tras la invasión de Rusia hace dos años y medio, iniciará frente a Rumanía su andadura en la Eurocopa con una mina de talentos que amenazan con convertir a su equipo en la revelación del torneo: Andriy Lunin (de gran año en el Real Madrid), Artem Dovbyk (Atlético Madrid), Viktor Tsygankov (Girona FC), Oleksandr Zinchenko (Arsenal) o Mikhailo Mudryk (Chelsea) son algunos de los nombres destinados a intentar hacer historia en Alemania.

El combinado dirigido por Serhiy Rebrov innegablemente vive mirando de reojo las noticias que llegan desde su país. De hecho, varios de sus jugadores proceden de ciudades que han sido destruidas o que han sido ocupadas por Rusia. Esta semana, la federación publicó un vídeo recordando su situación y nombres como Mykola Shaparenko, Maksym Talovierov, Anatoliy Trubin daban forma a la historia que vivían sus ciudades conquistadas o destrozadas.

Y, precisamente, uno de los mensajes que aparece en el vídeo deja claro que para Ucrania, la Eurocopa es más que un campeonato: “A nuestras ciudades de origen les encantaría albergar la Eurocopa. En este momento, no están luchando por un torneo, sino por su libertad”.

Serhiy Rebrov, exfutbolista con una gran carrera entre 1991 y 2009 (formó parte del Dinamo Kiev en el que también despuntó Andriy Shevchenko) , tiene entre manos a un gran grupo de jugadores que juntan talento y juventud. Casi todos sus jugadores se encuentran en la edad que muchos piensan que es perfecta para jugar al fútbol. Y, además, están en grandes clubes europeos, un plus para conocer la presión que hay que aguantar en un gran torneo como la Eurocopa. Eso, sumado al plus motivacional que significa el momento que vive su país.

Así Rumania aparece como la convidada de piedra. A priori, es candidata a pasar como una de las mejores terceras del grupo E, luchando con Eslovaquia por esa posición. Ucrania está un peldaño por encima y Bélgica es la clara favorita para terminar en la primera plaza.

Bélgica, la favorita de siempre

Algún día, los entrenadores y jugadores de Bélgica no volverán a ser asociados con la camada que estaba llamada a alcanzar un título internacional, y posiblemente debieron haberlo logrado en la Eurocopa de 2016. Pero todavía quedan algunas esquirlas de eso.

Ayer, en la conferencia previa a la competencia, tras más de 25 minutos de preguntas dirigidas al capitán belga Kevin De Bruyne y el técnico Domenico Tedesco, las temidas palabras retumbaron en la sala de prensa: “Generación Dorada”. Es lo que los que los belgas no querían oír.

“Es la típica pregunta alemana sobre la Generación Dorada”, bromeó Tedesco, italiano de nacimiento con ciudadanía alemana. “La estaba esperando”.

Así fue para Bélgica desde los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, con un plantel que irrumpió con Vincent Kompany, Marouane Fellaini y Jan Vertonghen. A partir de allí, fueron todos golpes con equipos que muchos consideraban para coronar y no lo lograron.

2014, De Bruyne, Hazard y compañía fueron echados de Brasil por Argentina. En la Euro 2016 también marcharon, esta vez fue batacazo de Gales. EN el Mundial 2018 con Francia y en la Euro 2020 con el campeón Italia. En Qatar 2022 no pasaron ni la fase de grupos.

Queda la última chispa de aquella generación. Habrá que ver si en esta Euro 2024, cuando son pocos los que lo dan como candidato, finalmente se enciende y logra el ansiado título.

Los belgas tienen la chance de arrancar con el pie derecho frente a Eslovaquia, a priori, el rival más débil del grupo.

Francia y Mbappé debutan en la Eurocopa

La selección de Francia, que entrena Didier Deschamps y lidera el fichaje estrella del Real Madrid, el delantero Kylian Mbappé, entra en acción este lunes en la Eurocopa cuando se enfrente con Austria a partir de las 16.00 horas de nuestro país en Dusseldorf.

La suerte parece echada de antemano en el cruce entre Austria y Francia. Tanto, que el DT francés, Didier Deschamps, tuvo que recordarle a los periodistas que este lunes “tenemos un partido”, en una conferencia donde se habló de todo (el fichaje de Mbappé con el Real, Juegos Olímpicos, la derecha en las elecciones de Francia) menos del cruce por Eurocopa.

Cuando comience a caer la tarde de feriado en la Argentina, Francia habrá terminado su debut con Austria. Y veremos si es candidata, como (casi) siempre en los últimos años.

Fuente Diario Clarín (Foto Mikhailo Mudryk, una de las figuras de Ucrania/EFE)

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
seleccion argentina
scaloni
dibu martinez

Novedades

Últimas noticias

Timeline

26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024