El acusado fue detenido con parte del botín en su poder. Como ya había sido imputado por otro hecho, la Justicia ordenó su prisión preventiva por 45 días.
Un hombre acusado de robar en una vivienda de Las Grutas fue detenido y permanecerá preso, en lo que se convirtió en el primer caso en Río Negro donde se aplica la recientemente sancionada Ley de Reiterancia. El hecho ocurrió en la madrugada del domingo 8 de junio y derivó en una audiencia judicial que tuvo lugar este viernes, donde se resolvió su privación de la libertad.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos por el delito de robo simple y solicitó la prisión preventiva del imputado en base a la nueva legislación, publicada apenas un día antes en el Boletín Oficial. Según la investigación, el sujeto ingresó a una propiedad ubicada sobre la calle Golfo San Jorge y escapó con diversos elementos, entre ellos alimentos, toallas, vajilla y una copia de las llaves del lugar.
Un botín insólito y una captura rápida
Para evitar ser identificado, el ladrón forzó una cámara de vigilancia externa antes de ingresar al domicilio. Entre los objetos robados se contabilizaron paquetes de tostadas, cajas de manteca, dulce de leche, botellas de sidra, tazones y toallas. Cuatro días después, la Policía lo encontró aún en la localidad, portando dos bolsas con parte del botín sustraído.
Durante la audiencia, la Fiscalía presentó como prueba la denuncia policial inicial, su ampliación, el acta de procedimiento, y el reconocimiento de los elementos recuperados que ya fueron devueltos a su dueño. Además, argumentó que el acusado ya había sido imputado en otra causa, no tiene arraigo local y presenta riesgo de fuga, por lo que solicitó su prisión preventiva por 45 días, lo cual fue aceptado por el juez de Garantías a pesar de la oposición de la defensa pública.
Fin de la “puerta giratoria” judicial
La Ley de Reiterancia fue una de las reformas impulsadas por el gobernador Alberto Weretilneck, quien destacó que la iniciativa busca ponerle fin a la impunidad y proteger a las víctimas. “Con estas reformas, el mensaje es claro: en Río Negro los delitos tienen consecuencias. Estamos del lado de las víctimas”, aseguró el mandatario tras la promulgación.
Esta normativa se complementa con la Ley de Doble Instancia, que impide que una persona condenada en dos niveles judiciales siga en libertad mientras espera una resolución extraordinaria. A ello se sumará próximamente la implementación del Registro Provincial de Huellas Genéticas, que permitirá comparar ADN recogido en escenas del crimen con perfiles de imputados o condenados.
Un cambio de rumbo en seguridad y justicia
Desde el gobierno provincial subrayan que estas reformas integran una estrategia para dar respuestas concretas a la demanda social de mayor seguridad y justicia efectiva. “Nuestro compromiso es firme: proteger a las víctimas, respaldar a la Justicia y garantizar a cada rionegrino la seguridad que merece”, afirmó Weretilneck.
El debut de la Ley de Reiterancia en Las Grutas marca un antecedente clave para la política criminal en la provincia, cerrando el paso a quienes reinciden en delitos y demostrando un cambio de rumbo en la lucha contra la impunidad.
¿Querés que proponga una versión más breve para redes sociales o titulares alternativos?