Neuquén AR

Error millonario en San Luis: una mujer recibió $510 millones por equivocación, los gastó, “pensé que era un regalo de Dios”

El dinero fue transferido desde una cuenta del gobierno provincial por un fallo administrativo. La mujer lo usó para compras personales y familiares. La Justicia investiga y ya recuperó el 90%.

Lo que comenzó como la espera de una cuota alimentaria de $8000 terminó en un escándalo judicial. Una mujer de Villa Mercedes, San Luis, recibió por error $510 millones en su cuenta bancaria, producto de una equivocación en la administración del gobierno provincial. Lejos de devolver el dinero, gastó parte de la suma en electrodomésticos, alimentos y obras en su vivienda.

El caso, que generó una fuerte repercusión en la provincia, derivó en una investigación judicial por presunta defraudación y retención indebida de fondos públicos. La mujer, identificada como Acosta, aseguró que creyó que el dinero era un “regalo de Dios”. Según su testimonio, el monto no tenía remitente claro y por eso decidió usarlo para cubrir necesidades básicas y ayudar a su familia.

La Justicia la imputó junto a cinco familiares por múltiples delitos

Tras detectar movimientos sospechosos en la cuenta bancaria, la Fiscalía de San Luis actuó de oficio y congeló la cuenta. También detuvo a la mujer y a cinco familiares, quienes fueron imputados formalmente. La acusación incluye cargos por defraudación con tarjetas, estafa y retención indebida, aunque su defensa sostiene que no hubo intención de delinquir, dado que Acosta era titular de la cuenta y de las tarjetas.

De acuerdo con la investigación, la mujer realizó 66 transferencias por montos cercanos a los $500.000 y gastó cerca de $44 millones, según sus propios dichos. Las compras incluyeron una heladera, un microondas, cerámicas para el piso, una mochila para inodoro y alimentos. Además, entregó parte del dinero a familiares en situación de vulnerabilidad.

Su abogado, Hernán Echeverría, afirmó que la imputación no se sostiene legalmente y que su clienta nunca fue notificada de la transferencia indebida, por lo cual no se le puede exigir una devolución inmediata sin mediar un aviso formal. También cuestionó la fianza impuesta por la Justicia, que asciende a 30 millones de pesos.

Durante un allanamiento en el domicilio de Acosta, la Policía secuestró elementos considerados de interés para la causa. Según informó la Fiscalía, hasta el momento se logró recuperar el 90% del dinero transferido por error, y se trabaja para identificar el destino del resto de los fondos.

Desde el gobierno provincial admitieron que el fallo se originó en un error de carga cometido por un contador, quien habría confundido el destinatario de una transferencia correspondiente a otra operación estatal. El profesional ya fue apartado de sus funciones y podría enfrentar sanciones administrativas.

“Yo no iba a gastar todo el dinero. No tuve conciencia de la dimensión de todo esto”, dijo Acosta en una entrevista televisiva. “Me gustaría llegar a un acuerdo porque nosotros somos los únicos que estamos dando la cara, y fue el gobierno el que se equivocó”, agregó. Por ahora, la causa sigue su curso en la Justicia provincial.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
thiago
manifestacion por cristina
hlb pharma

Novedades

Últimas noticias

Timeline

12
junio
2025
12
junio
2025
12
junio
2025
12
junio
2025
12
junio
2025
12
junio
2025
12
junio
2025