La provincia de Río Negro ha dado un paso significativo hacia la protección de la salud y el bienestar de sus habitantes con la entrada en vigencia de la ley de Pirotecnia Cero. Publicada esta semana en el Boletín Oficial, la normativa prohíbe la comercialización, fabricación, distribución y uso de artículos de pirotecnia de estruendo en todo el territorio provincial.
Esta ley, impulsada por la legisladora Magdalena Odarda y respaldada por organizaciones de padres de niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y protectoras de animales, responde a una demanda social de larga data.
Un avance hacia la inclusión y el respeto
Odarda celebró la promulgación de la ley como el resultado de un esfuerzo colectivo. “Es un paso fundamental hacia la convivencia pacífica y la protección de aquellos que más sufren con el uso de pirotecnia. El compromiso del Gobierno Provincial será clave para garantizar su impacto”, destacó la legisladora.
La normativa busca minimizar el impacto negativo del estruendo en personas con sensibilidad auditiva, particularmente niños y niñas con TEA, así como en animales, que padecen el uso indiscriminado de pirotecnia.
Mecanismos de control y denuncia
La ley dispone que el Ejecutivo provincial habilite una línea telefónica gratuita para que los ciudadanos puedan denunciar infracciones relacionadas con la venta, uso o fabricación de pirotecnia de estruendo. La Policía de Río Negro será la encargada de aplicar la normativa, y las denuncias también podrán ser presentadas ante la Fiscalía o las autoridades municipales.
Organizaciones promotoras de la ley han pedido la rápida habilitación de la línea de denuncias, especialmente de cara a las fiestas de fin de año, cuando el uso de pirotecnia aumenta significativamente.
Celebración de las organizaciones
Las entidades que apoyaron la ley han destacado este avance como un hito para la inclusión y el respeto hacia las personas más vulnerables y los animales. “Es una victoria para toda la sociedad rionegrina y un ejemplo para otras provincias”, señalaron representantes de organizaciones que trabajaron incansablemente por su aprobación.
Un futuro más saludable y respetuoso
Con esta medida, Río Negro se suma a otras jurisdicciones que ya han implementado regulaciones similares, marcando un camino hacia un ambiente más saludable y respetuoso para todos. La ley de Pirotecnia Cero no solo promueve la protección de la salud, sino que también fomenta una cultura de convivencia más armoniosa.