Neuquén AR

En medio del conflicto por las paritarias, los bancarios cerraron un aumento salarial atado a la inflación

El nuevo acuerdo eleva el salario inicial bruto a más de $1,8 millones y fija un piso para el Día del Bancario de $1,56 millones, sujeto a futuras actualizaciones.

Mientras crecen las tensiones entre gremios y el Gobierno por las negociaciones salariales, los trabajadores bancarios lograron cerrar un acuerdo paritario con una suba acumulada del 11,6% hasta abril. El nuevo piso salarial bruto del sector alcanzará los $1.831.812, incluyendo la participación en las ganancias del sistema financiero (ROE), que suma $79.159.

El convenio fue anunciado este jueves por la Asociación Bancaria, que aclaró que el incremento se aplicará a todas las remuneraciones, tanto remunerativas como no remunerativas, abarcando los adicionales de convenio y los extra convencionales. Además, se estableció que el retroactivo correspondiente será abonado junto con los sueldos de mayo.

Uno de los puntos destacados del acuerdo es la actualización del monto mínimo que los empleados recibirán por el Día del Bancario, que este año fue fijado en $1.562.429, aunque quedará sujeto a revisión según la evolución de la negociación salarial.

Nuevo acuerdo salarial de La Bancaria. (Foto: LaBancaria)

El entendimiento se concreta en un contexto de alta conflictividad gremial y en momentos en que varios sectores del Estado y la educación denuncian el congelamiento de las paritarias o la falta de propuestas concretas del Ejecutivo.

El salario mínimo subirá a $322.000 en agosto

En paralelo, el Gobierno nacional formalizó esta semana un aumento escalonado del salario mínimo, vital y móvil, que se implementará en cinco tramos entre abril y agosto. El incremento totaliza un 8,5% y llevará el piso mensual de $296.832 a $322.000 en el octavo mes del año.

Los nuevos valores para trabajadores mensualizados son:

  • Abril: $302.600

  • Mayo: $308.200

  • Junio: $313.400

  • Julio: $317.800

  • Agosto: $322.000

Para los trabajadores jornalizados, el valor por hora también se incrementará progresivamente hasta alcanzar los $1.610 en agosto.

Aunque el acuerdo de los bancarios se encuentra muy por encima de estos valores, desde el gremio insisten en que seguirán reclamando actualizaciones mensuales en línea con la inflación para evitar la pérdida del poder adquisitivo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
desocupacion
concejo nacional justicialista
inflacion poder adquisitivo

Novedades

Últimas noticias

Timeline

12
junio
2025
12
junio
2025
12
junio
2025
12
junio
2025
12
junio
2025
12
junio
2025
12
junio
2025