En 2024, el Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (Siarme) gestionó más de 17.000 llamados de emergencia en Río Negro. Los accidentes de tránsito lideraron las demandas, seguidos de problemas de salud mental y patologías cardiológicas.
El sistema opera en Viedma, General Roca, Cipolletti y Bariloche, con bases estratégicas que ofrecen cobertura gratuita las 24 horas. Equipados con ambulancias de terapia intensiva móvil, Siarme se ha consolidado en las áreas más densamente pobladas de la provincia.
Miguel Ledesma, titular del Siarme, destacó los avances desde su creación hace cuatro años. “Buscamos llegar al fondo en la prevención y respuesta en emergencias, capacitando tanto a nuestro personal como a la comunidad”, afirmó.
El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, subrayó la relevancia del Siarme como un actor clave en la atención prehospitalaria. “Es un servicio esencial que refuerza la calidad de vida de los rionegrinos”, expresó.
Los 46 llamados diarios promedio reflejan la importancia del sistema. “Los incidentes viales encabezan las emergencias atendidas, pero trabajamos constantemente en mejorar nuestra respuesta”, explicó Ledesma.
Simulacro en Cipolletti para perfeccionar protocolos
En diciembre, un simulacro de accidente con víctimas múltiples fue organizado en Cipolletti. Protección Civil, el Siarme y los hospitales locales participaron para evaluar y optimizar sus protocolos de acción.
El ejercicio tuvo lugar en las concurridas calles Alem y Kennedy. Según Sebastián Soler, supervisor de enfermería del Hospital Cipolletti, la actividad permitió identificar áreas de mejora y fortalecer la coordinación interinstitucional.
La evacuación de 10 víctimas en 40 minutos evidenció el buen trabajo conjunto entre los hospitales y el Siarme. “Fue un gran paso adelante en nuestra capacidad de respuesta”, afirmó Soler.
El simulacro reafirmó la importancia de preparar al personal de salud y emergencia para enfrentar situaciones críticas. “Estos ejercicios son clave para identificar falencias y actuar con mayor eficacia en el futuro”, concluyó Soler.
Con más de 17.000 emergencias atendidas en un año, el Siarme busca seguir evolucionando y consolidándose como un pilar de la salud en Río Negro.