El gobierno provincial presentará esta semana el proyecto de recursos y gastos para el próximo año, mientras el Superior Tribunal de Justicia reclama fondos significativamente mayores.
El Poder Judicial de Río Negro ha presentado una solicitud presupuestaria de $211.799 millones para 2025, representando un aumento del 90% respecto a los desembolsos estimados para 2024. Esta cifra supera los límites inflacionarios previstos por el Ejecutivo provincial, que proyecta un incremento del 18%, en línea con el presupuesto nacional del gobierno de Javier Milei.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ), encabezado por Sergio Ceci, justificó la solicitud a través de la Acordada N° 22, priorizando el pago de salarios, que concentraría el 86% del total. No obstante, el Ejecutivo anticipa ajustes, dejando abierta la posibilidad de modificaciones en la Legislatura.
Cruces y ajustes en el presupuesto
La elaboración del presupuesto 2025, liderada por la cartera de Hacienda, refleja un incremento general de los gastos del Estado, que este año alcanzarán los $1,8 billones. La propuesta del STJ incluye continuidad en proyectos de infraestructura como la Ciudad Judicial de Cipolletti y otras construcciones en localidades como El Bolsón y San Antonio.
Sin embargo, la previsión judicial choca con las directrices del gobierno, que busca optimizar recursos ante las restricciones económicas. En este sentido, la cobertura de vacantes y creación de nuevos organismos dependerá de la aprobación de asignaciones específicas.
La Legislatura de Río Negro, que sesionará en diciembre bajo convocatoria extraordinaria, tendrá la última palabra en la aprobación del presupuesto, en un debate que promete ser tenso.