El gobierno municipal apunta a incorporar al dominio público los terrenos del Parque Central, donde se encuentran el Cenotafio, varios museos y áreas verdes, en medio de una disputa por tierras de Ferrocarriles Argentinos.
El municipio de Neuquén ha dado inicio a un proceso administrativo para regularizar la posesión de los terrenos del Parque Central, específicamente el área comprendida entre la calle Santa Fe y Tierra del Fuego, un sector que alberga importantes espacios culturales como el Museo Nacional de Bellas Artes, el Cenotafio a los Caídos en Malvinas y el Museo Paraje Confluencia. La municipalidad notificó a “todos los interesados” en estos terrenos, que figuran oficialmente como propiedad de Ferrocarriles Argentinos, para que se presenten y manifiesten sus derechos en un plazo de diez días.
El objetivo de esta regularización es inscribir estos terrenos a nombre del municipio, ya que durante más de dos décadas han sido utilizados como paseo público, con bicisendas, plazas y edificios culturales. Según Juan Martín Hurtado, secretario de Gobierno y Coordinación de Neuquén, el trámite busca solucionar problemas de desorden en la titularidad de la propiedad, que han surgido tras un cruce de información entre los catastros provincial y municipal.
A pesar de que estos terrenos siempre han sido destinados al uso público, su estatus legal sigue vinculado a los Ferrocarriles Argentinos, institución que no ha ejercido control sobre ellos. La municipalidad aclaró que no se buscará un litigio judicial, sino que se avanzará en el proceso mediante un mecanismo de “proscripción administrativa”, con el fin de regularizar definitivamente su estatus.
El proceso también tiene implicaciones para el futuro desarrollo de proyectos en el área, como el nuevo Centro de Convenciones de la ciudad, que se encuentra en concurso para la presentación de proyectos arquitectónicos. Además, el municipio ha señalado que la regularización facilitará la ejecución de otras iniciativas urbanísticas, como la construcción del nuevo teatro y centro cultural.
En paralelo, la situación del Parque de los Artesanos, una zona de gran potencial turístico y cultural en el centro de la ciudad, sigue siendo una preocupación debido al deterioro y la falta de definiciones sobre la responsabilidad de su cuidado. Aunque declarado patrimonio municipal, este espacio histórico sigue sin recibir el mantenimiento adecuado y enfrenta una serie de obstáculos burocráticos y normativos que dificultan su revitalización.