Aerolíneas Argentinas será la encargada de los operativos, pero el costo estará a cargo de los propios pasajeros. La situación se agrava en medio de la escalada bélica entre Irán e Israel.
En medio de la creciente tensión bélica en Medio Oriente, el Gobierno argentino avanza en la organización de vuelos especiales para repatriar a ciudadanos que se encuentran varados en Israel. Según confirmaron fuentes oficiales, los operativos serían realizados por Aerolíneas Argentinas, aunque los costos de traslado deberán ser afrontados por los propios pasajeros.
El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, difundió un formulario a través de sus redes sociales para que los argentinos no residentes que deseen ser evacuados puedan registrarse. La iniciativa busca establecer un registro actualizado de los potenciales pasajeros en caso de que la situación en el país hebreo continúe deteriorándose.
Misiles, sirenas y evacuaciones: el conflicto se intensifica
El miércoles por la noche, el ejército israelí confirmó un nuevo ataque con misiles lanzado por Irán contra el sur del país. Las sirenas de alerta se activaron en distintas regiones del desierto del Negev y también en el sur de Cisjordania ocupada. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales tras este nuevo episodio de violencia.
Por su parte, la agencia iraní Tasnim informó que el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica lanzó “una multitud de misiles balísticos contra objetivos estratégicos en los territorios ocupados”, en respuesta a los ataques israelíes iniciados días atrás.
Mientras las hostilidades continúan, algunos argentinos lograron ser evacuados por tierra hacia Jordania. Los diputados nacionales Damián Arabia (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), quienes se encontraban en Israel participando de la agenda del Pride 2025, fueron trasladados por el gobierno israelí hacia el paso fronterizo de Allenby, en la frontera jordana. Desde allí, ambos esperan su regreso a la Argentina.
Testimonios de los legisladores evacuados
A través de la red social X, Arabia agradeció la gestión de las autoridades israelíes y argentinas que facilitaron su salida del país en conflicto. “Fui invitado para mantener una agenda con funcionarios israelíes, legisladores y organizaciones, junto con delegaciones de varios países. No se pudo cumplir, pero viví en persona un momento histórico”, relató.
Por su parte, Ferraro relató: “Ya salí de Israel y finalicé el cruce por vía terrestre hacia Jordania. Ahora me toca esperar en Amán y, pronto, estaré de regreso en Buenos Aires. Fueron días cargados de incertidumbre, emociones y mucha tensión”.
El operativo de repatriación en marcha
Aunque los primeros argentinos ya lograron salir por vía terrestre, el operativo de repatriación aérea sigue tomando forma. Desde Cancillería explicaron que la logística está en proceso de definición junto a Aerolíneas Argentinas, en coordinación permanente con la embajada en Tel Aviv.
Por el momento, no se han establecido fechas concretas de salida ni cantidad estimada de pasajeros a trasladar. Sin embargo, la Cancillería advirtió que los costos de los vuelos deberán ser abonados por cada pasajero, dado que no se tratará de un operativo de repatriación gratuita.
Mientras tanto, la escalada bélica entre Irán e Israel mantiene a la comunidad internacional en máxima alerta y aumenta la incertidumbre para cientos de ciudadanos extranjeros atrapados en el país hebreo.