Neuquén AR

El Gobierno de Neuquén y Pulmarí firman acuerdo forestal para impulsar empleo y preservar bosques

El gobernador Rolando Figueroa resaltó la importancia de la “neuquinidad” en un proyecto que busca generar empleo local y cuidar el entorno natural.

En un hito para la gestión de recursos forestales en la provincia de Neuquén, el gobierno provincial y la Corporación Interestadual Pulmarí sellaron un acuerdo para el manejo sustentable de 635 hectáreas de bosques implantados. El convenio, que involucra una inversión de 59 millones de pesos, no solo garantiza la preservación del entorno natural, sino que se enfoca en generar empleo para las comunidades locales, destacando la colaboración con el pueblo mapuche.

Fomento del empleo y respeto intercultural

El acuerdo, celebrado en un contexto de crisis económica, pone un énfasis especial en la creación de empleo local a través de trabajos silviculturales, como podas y raleos, en las áreas de El Perken, Los Toros y Estancia Pulmarí. Daniel Salazar, lonco y presidente de la Corporación Pulmarí, señaló la importancia de este proyecto para la comunidad: “Este es un paso histórico, porque nunca antes se había realizado un tratamiento forestal de esta magnitud. No solo estamos sanando los bosques, también estamos generando trabajo para nuestra gente”.

El gobernador Figueroa destacó el diálogo como clave para el éxito de este proyecto. “Este acuerdo es fruto de la escucha, del respeto por las voces locales, en especial por el conocimiento ancestral del pueblo mapuche. Es un ejemplo de cómo la neuquinidad se construye día a día, uniendo fuerzas para un desarrollo sostenible y compartido”.

Por su parte, Salazar resaltó la importancia del acuerdo para la comunidad mapuche: “Hace más de un año decidimos priorizar el diálogo y la organización. Este convenio es una respuesta a ese esfuerzo colectivo, y estamos seguros de que será solo el comienzo de una colaboración más profunda”.

Un paso hacia el futuro sostenible

El convenio incluye un plan de ejecución en tres etapas, con pagos escalonados hasta noviembre de 2024. Este acuerdo no solo refuerza el compromiso del gobierno provincial con el manejo responsable de los recursos naturales, sino que también consolida un modelo de gestión basado en el respeto mutuo, el conocimiento local y el trabajo conjunto.

Con este avance, Neuquén apuesta por un futuro donde la preservación del medio ambiente y el desarrollo económico de las comunidades locales caminan de la mano. “La neuquinidad se siente, se vive y se sueña”, concluyó Figueroa, reafirmando su compromiso con un desarrollo que ponga a las personas y al entorno en el centro.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
figueroa
grabois neuquen
silvia sapag

Novedades

Últimas noticias

Timeline

26
enero
2025
26
enero
2025
26
enero
2025
26
enero
2025
26
enero
2025
26
enero
2025
26
enero
2025