Neuquén AR

El Gobierno nacional anticipó posibles cambios en el IVA para impulsar el turismo local y receptivo

La administración libertaria evalúa una estructura fiscal más beneficiosa para alojamientos y destinos locales, ante la presión del “dólar barato” que impulsa el turismo emisivo.

El secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, confirmó este viernes que el Gobierno trabaja en un esquema de modificaciones para aliviar la carga impositiva en el sector hotelero. La intención es fortalecer la competitividad de los destinos argentinos, que hoy se ven perjudicados por la brecha cambiaria y la fuga de turistas hacia el exterior.

Según detalló Scioli, la iniciativa apunta a revisar la estructura del IVA que se aplica a los hoteles, para hacerla “más competitiva” y así incentivar tanto el turismo interno como el receptivo. “Tenemos que ser muy creativos en esta etapa y llevar adelante acciones concretas para atraer cada vez más visitantes”, sostuvo el funcionario durante la presentación de una campaña promocional en Uruguay.

Destinos nacionales bajo presión por la competencia externa

El anuncio surge en un contexto complejo para el turismo local, golpeado por una caída sostenida de la ocupación en plena temporada invernal. La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) alertó días atrás sobre una proyección preocupante para julio: la ocupación ronda apenas el 30% en destinos del Norte como Iguazú, Salta, Jujuy y Tucumán. En paralelo, el “dólar barato” para quienes pueden ahorrar y gastar en el exterior actúa como factor de fuga.

Desde la cartera de Turismo reconocieron que la diferencia impositiva —principalmente el IVA— es uno de los puntos más desfavorables al momento de comparar precios con otros países de la región. En este sentido, la propuesta buscaría corregir esa brecha y “aliviar la estructura de costos de los hoteles”, explicaron fuentes cercanas a Scioli.

Una campaña para atraer turistas regionales

Scioli viene de encabezar acciones de promoción en Uruguay y Brasil para captar visitantes de países vecinos. “Queremos que cada vez más uruguayos hagan turismo en la Argentina. Tenemos un país valioso, con naturaleza y cultura única. No podemos quedar sujetos solo al tipo de cambio”, expresó desde Montevideo.

La medida sería una respuesta a un pedido histórico del sector hotelero, que Scioli trasladó directamente al ministro de Economía, Luis Caputo. Por ahora, no se definió cuándo se oficializaría el cambio ni de qué forma se aplicaría, pero la expectativa es que pueda instrumentarse antes del próximo verano.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
mercados taiwan
dolar
turismo bariloche

Novedades

Últimas noticias

Timeline

10
julio
2025
10
julio
2025
10
julio
2025
10
julio
2025
10
julio
2025
10
julio
2025
10
julio
2025