Neuquén AR

El escándalo de la criptomoneda: las posibles consecuencias legales para Javier Milei

El presidente promovió en redes una criptomoneda que se desplomó horas después, lo que generó sospechas de fraude y violaciones a la Ley de Ética Pública.

 

 

El presidente Javier Milei quedó en el centro de la polémica tras promocionar en su cuenta de Twitter la criptomoneda $Libra, un activo digital que alcanzó un valor de casi 5 dólares en pocas horas, pero que luego sufrió una caída abrupta, dejando a miles de inversores con pérdidas significativas. Este episodio generó interrogantes sobre las posibles consecuencias legales de su accionar, que podría estar en conflicto con el Código Penal y la Ley de Ética Pública.

El Código Penal Argentino establece en su artículo 173, inciso 11 que es delito manipular datos electrónicos para obtener beneficios indebidos. En este caso, se investiga si el mensaje del presidente influyó en la cotización de la criptomoneda, induciendo a inversores a comprarla antes de su desplome.

Javier Milei junto a Julian Peh, fundador de KIP Protocol en una audiencia realizada en octubre pasado.

Javier Milei junto a Julian Peh, fundador de KIP Protocol en una audiencia realizada en octubre pasado.

Además, el artículo 265 prohíbe a los funcionarios públicos interesarse directa o indirectamente en operaciones comerciales relacionadas con su cargo. Si se prueba que Milei o su entorno obtuvieron ganancias a partir de la promoción de $Libra, podría enfrentar un proceso judicial.

La Ley 25.188 exige que los funcionarios actúen con transparencia y eviten conflictos de interés. El hecho de que la mayoría de los tokens de $Libra estuvieran concentrados en pocas billeteras anónimas despierta sospechas sobre quiénes se beneficiaron con la abrupta suba y posterior caída del activo.

La respuesta de Milei

Horas después de la controversia, el presidente intentó despegarse del caso con un mensaje en redes “Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme informado decidí no seguir dándole difusión”.

A pesar de la aclaración, el impacto del escándalo ya está instalado y abre la puerta a posibles acciones legales en su contra. Mientras tanto, los afectados por la caída de $Libra exigen explicaciones y evalúan presentar denuncias formales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
camara diputados
villarroel
movilizacion jubilados y organizaciones politica incidentes

Novedades

Últimas noticias

Timeline

19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025