Neuquén AR

Diputados de Neuquén suspendieron a Gloria Ruiz: investigarán presuntos casos de corrupción

La Legislatura de Neuquén suspendió a la vicegobernadora Gloria Ruiz por «inhabilidad moral» y formó una comisión investigadora para evaluar su destitución en medio de un escándalo por presunto desvío de fondos públicos.

La Legislatura de Neuquén aprobó este miércoles, con 29 votos a favor, la suspensión de la vicegobernadora Gloria Ruiz, acusada de “inhabilidad moral” en el marco de una investigación por el presunto desvío de fondos públicos. La medida incluye la conformación de una comisión investigadora que evaluará su posible destitución.

La sesión, que comenzó con 34 legisladores presentes, estuvo marcada por momentos de tensión. Ruiz intentó defenderse afirmando que ejercerá su derecho constitucional y calificó el procedimiento como un “juicio sumario de la dictadura”. Además, solicitó sin éxito un cuarto intermedio para reconsiderar la votación.

Investigación en curso y apoyo político debilitado

La fiscalía de Delitos Económicos avanza en la investigación tras la denuncia de un supuesto desvío millonario de fondos. Se realizaron allanamientos en Registros del Automotor de Plottier, relacionados con la compra de una camioneta por parte de Ruiz. En paralelo, la vicegobernadora denunció presiones políticas, asegurando que incluso le impidieron contratar al abogado Francisco Oneto.

El frente Neuquinizate y el gobernador Rolando Figueroa le retiraron su respaldo, dejando a Ruiz políticamente aislada. Figueroa afirmó estar “desilusionado” y aseguró que no apoyaría “a nadie” involucrado en el escándalo.

Debate legislativo: posturas divididas

Durante el debate, el diputado Claudio Domínguez (MPN), impulsor de la medida, señaló que la comisión investigadora permitirá garantizar transparencia. “No estamos votando su inhabilidad moral, sino la investigación”, aclaró. Por otro lado, Darío Peralta (Unión por la Patria) criticó la suspensión, calificándola como una “piña a la democracia” y cuestionando su carácter “autoritario”.

Desde el bloque de izquierda, Andrés Blanco (PTS-FIT) rechazó la medida, calificándola de apresurada y alejada de las preocupaciones de los neuquinos. En contraste, legisladores como Marcelo Bermúdez (PRO) apoyaron la suspensión, argumentando que Ruiz no presentó pruebas convincentes para desmentir las acusaciones.

Comisión investigadora: próximo paso

La comisión estará integrada por los presidentes de bloque y analizará las pruebas recabadas. Ruiz tendrá oportunidad de ejercer su defensa antes de que el caso sea elevado a la comisión de Asuntos Constitucionales. Si se confirman las acusaciones, los diputados necesitarán dos tercios de los votos para destituirla definitivamente.

Mientras tanto, Ruiz permanecerá suspendida por un plazo máximo de 30 días hábiles, lo que mantiene a la provincia en una crisis política que pone en jaque su gobernabilidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
pescadores
hospital cipolletti
trigo rn

Novedades

Últimas noticias

Timeline

18
enero
2025
18
enero
2025
18
enero
2025
18
enero
2025
18
enero
2025
18
enero
2025
18
enero
2025