Neuquén AR

Declaran a la Ruta 23 como Ruta Escénica Turística, Ambiental y Cultural en Neuquén

La legislatura provincial reconoció el valor natural, paisajístico y cultural del corredor que une el Paso Pino Hachado con Junín de los Andes. Se promoverán estrategias de preservación e inclusión comunitaria.

Este martes, la Legislatura de Neuquén declaró a la Ruta Provincial N° 23 como Ruta Escénica de Interés Turístico, Ambiental y Cultural, en reconocimiento a sus destacados valores paisajísticos, su riqueza natural y su profundo vínculo histórico-cultural con las comunidades originarias de la región. La normativa busca promover el desarrollo sustentable del corredor y proteger su patrimonio.

El trazado, que se extiende por 205 kilómetros entre el Paso Internacional Pino Hachado y Junín de los Andes, conecta además con localidades turísticas clave como Villa Pehuenia y Aluminé, y atraviesa escenarios de enorme belleza y significado cultural. Entre sus principales atractivos se encuentran el río Aluminé, los lagos Moquehue, Ñorquinco y Quillén, la Cuesta del Rahue, Ruca Choroy y el Parque de Nieve Batea Mahuida.

Participación local y mirada intercultural

La ley establece que los municipios y comisiones de fomento por los que atraviesa la Ruta 23 podrán adherir a la declaración, con el fin de integrar una planificación conjunta que incluya a las comunidades locales y originarias. De este modo, se propone una gestión participativa del corredor que respete la identidad de los territorios y promueva su desarrollo desde una perspectiva inclusiva y sustentable.

El Poder Ejecutivo provincial, a través de los organismos correspondientes, tendrá la responsabilidad de promover la preservación ambiental, desarrollar señalización interpretativa de los atractivos y diseñar estrategias turísticas integradas. La iniciativa contempla el fortalecimiento del turismo responsable como una herramienta de valorización del patrimonio natural y cultural.

Un corredor con fuerte identidad neuquina

La Ruta 23 no solo se destaca por su belleza natural, sino también por su importancia histórica como espacio de tránsito e intercambio entre comunidades mapuche y criollas. La declaración apunta a visibilizar ese legado cultural y reforzar el rol del turismo como motor de crecimiento regional con raíces profundas.

Con esta nueva categoría, Neuquén se suma a la tendencia global de crear rutas escénicas temáticas, que no solo promueven el disfrute del paisaje, sino también la conexión con las culturas locales y la conciencia ambiental.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
turismo bariloche
paro aa
travel sale

Novedades

Últimas noticias

Timeline

10
julio
2025
10
julio
2025
10
julio
2025
10
julio
2025
10
julio
2025
10
julio
2025
10
julio
2025