Neuquén AR

Cristina entre la Corte y Kicillof: el peronismo juega su destino mientras Milei y el PRO sellan su pacto bonaerense

La ex presidenta resiste con gestos simbólicos mientras se avecina un fallo judicial que podría sacudir el tablero electoral. La interna con Kicillof sigue latente. En paralelo, La Libertad Avanza y el PRO avanzan sin pausa en su acuerdo territorial en la provincia. ¿Quién ordena el nuevo mapa político?

En la política, como en el ajedrez, a veces un movimiento simbólico puede valer más que una jugada estratégica. Cristina Fernández de Kirchner reapareció este lunes en la sede histórica del PJ en Matheu. No fue un acto más: lo hizo en el aniversario de los fusilamientos de José León Suárez, evocando los mártires peronistas, y dejando una frase que lo dice todo: “Estar presa es un certificado de dignidad”. Se anticipó así al fallo de la Corte Suprema sobre la causa Vialidad, y buscó blindarse con épica antes de que llegue la condena.

Pero no estuvo sola. A su lado, aunque con gestos medidos, estuvo Axel Kicillof. El gobernador bonaerense que representa hoy la otra terminal del peronismo, la que busca diferenciarse de la jefa pero que aún no rompe del todo. La interna sigue viva, aunque se hable de tregua. Kicillof no pensaba asistir, había avisado a sus intendentes que mandaría emisarios. Sin embargo, terminó apareciendo junto a su gabinete. CFK, sin nombrarlo, le habló directamente al corazón: “Este momento requiere desprendimientos personales”, dijo mirándolo.

Mientras el peronismo ensaya gestos de unidad forzada, del otro lado del tablero se consolida un acuerdo impensado hace unos meses. En las oficinas de Diego Santilli, referentes del PRO bonaerense y emisarios de La Libertad Avanza comenzaron a trazar el diseño del frente electoral que buscará disputar el poder en la provincia en las elecciones de septiembre. El pacto, sin eufemismos, ya está en marcha. Y lo más significativo: Karina Milei no está dispuesta a ceder ni nombres ni colores. “Si se llama Frente Libertad Avanza, ¿vamos a decir que no?”, reconoció con resignación uno de los dirigentes amarillos.

En este escenario de tensiones cruzadas, Cristina mira a Lula y esquiva la sombra de Menem. Busca el aura del dirigente proscripto que volvió al poder, no la del presidente caído en desgracia. Por eso se activaron contactos con el Grupo de Puebla y hasta con el propio Lula da Silva, en un intento de internacionalizar su situación. El kirchnerismo cree que una eventual condena puede victimizarla y reunir al peronismo disperso. Pero, en los hechos, las fisuras internas persisten. Jorge Ferraresi, por ejemplo, ya avisó que jugará como candidato a concejal con o sin bendición de CFK.

El gobierno de Milei observa el escenario con pragmatismo. No interviene abiertamente en la Justicia, pero deja que el proceso siga su curso. La estrategia parece clara: si la Corte avanza contra Cristina, el oficialismo podrá polarizar con una figura que aún concentra adhesiones y rechazos feroces. “Esto la victimiza, pero también nos ordena el escenario”, deslizan en el entorno libertario.

Cristina juega a sobrevivir. Kicillof juega a despegar sin romper. Y Milei juega a imponer su sello con ayuda de un PRO sin brújula, que prefiere una alianza con los libertarios antes que el riesgo de quedarse afuera. En esa partida, lo que se define no es sólo la elección en Buenos Aires. Se define el futuro del sistema político argentino.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
3 1 no va mas
militante cristinista
protestas sociales

Novedades

Últimas noticias

Timeline

11
junio
2025
11
junio
2025
11
junio
2025
11
junio
2025
11
junio
2025
11
junio
2025
11
junio
2025