El sindicato asegura que ya son más de 130 los ceses desde el cambio de gestión, afectando a personal con décadas de experiencia.
Mediante un comunicado emitido este viernes 10 de enero, la Coordinación Nacional de ATE denunció 30 nuevos despidos «arbitrarios e injustificados» en la Administración de Parques Nacionales (APN). Estos ceses se suman a los más de 100 sufridos «desde el cambio de gestión», según declaraciones del sindicato.
En el documento, ATE expresó que los despidos afectan a perfiles profesionales, administrativos y brigadistas de incendios forestales, algunos de ellos con hasta 24 años de antigüedad. Además, se informó que los ceses se realizaron sin notificaciones formales, siendo comunicados por medios informales como llamadas telefónicas o mensajes de WhatsApp entre el 27 de diciembre y el 2 de enero.
Impacto en la fuerza laboral
«Cada despido debilita un sector de trabajo y genera la pérdida de labores, experiencia y capacitación en la planta de Parques Nacionales», señalaron desde ATE. Algunos trabajadores descubrieron su situación al intentar acceder al sistema documental y encontrar bloqueados sus accesos.
El sindicato responsabilizó a las autoridades del directorio de APN, acusándolas de planificar un desmantelamiento del organismo.
Reclamo de reincorporación
ATE reafirmó su compromiso con los trabajadores y trabajadoras afectados, calificando los despidos como «ilegales» por no seguir los procedimientos administrativos adecuados ni presentar justificaciones tangibles. «Hemos elevado un reclamo de urgente reincorporación a las autoridades», subrayaron.
Protestas en Río Negro
En paralelo, ATE Río Negro anunció nuevas jornadas de movilización para el martes 14 de enero. Las protestas se desarrollarán en Viedma, el Alto Valle y Bariloche, en demanda de la renovación de contratos y la convocatoria a paritarias.
Además, durante la segunda quincena de enero, ATE realizará actividades de difusión en puntos turísticos como Las Grutas y Bariloche bajo el lema «No queremos en Río Negro un Estado con más impuestos y menos servicios».
«Mientras el Gobierno ajusta a costa de los trabajadores, vemos cómo se deterioran nuestros ingresos y nuestros derechos», expresó Leticia Lapalma, secretaria general adjunta de ATE.
La tensión sigue creciendo en el sector público, con miles de familias en incertidumbre sobre su futuro laboral.