El exministro dejó su cargo a fines de enero y su equipo de trabajo también presentó su dimisión. Mientras tanto, Milton Dumrauf asumió la conducción del ministerio, aunque aún no se define su nuevo equipo.
La reestructuración en el Ministerio de Modernización de Río Negro continúa generando movimientos en el gabinete. Tras la salida de Federico Lutz el pasado 31 de enero, tres funcionarios que integraban su equipo de trabajo también presentaron su renuncia, la cual fue oficializada días después en el Boletín Oficial.
Se trata de Lucas Villagrán, exsecretario de Modernización y previamente director del Registro Civil; María Laura Sosa, secretaria de Coordinación Estratégica; y Ayelén Poeta Perisse, secretaria de Administración del ministerio. Sus dimisiones fueron confirmadas a través de los decretos 63, 64 y 65.
El alejamiento de Lutz ya había sido anunciado a mediados de enero, pero se hizo efectivo recién a fin de mes. En su reemplazo, el gobernador Alberto Weretilneck designó a Milton Dumrauf, quien hasta entonces ocupaba la Secretaría de Asuntos Estratégicos y Planificación.
Dumrauf asumió formalmente su nueva función el 3 de febrero, aunque su jura ante el gobernador quedó postergada debido a la presencia del mandatario en la cordillera, en el marco de los incendios en El Bolsón. Hasta el momento, no hay definiciones sobre quiénes integrarán su equipo de trabajo en esta nueva etapa.
El ascenso de Dumrauf marca el tercer cambio en la estructura del ministerio en pocos meses. El funcionario es parte del círculo de confianza de Weretilneck y ha ocupado distintos roles desde el inicio de la gestión. En septiembre, se creó a su medida la Secretaría de Asuntos Estratégicos, cuando el gobierno decidió dividir el Ministerio de Modernización que lideraba Lutz.
Ahora, con la renuncia de todo el equipo del exministro y la falta de definiciones sobre los reemplazos, el Ministerio de Modernización atraviesa un período de incertidumbre, en un contexto donde el gobierno provincial busca reordenar su estructura administrativa.