El juicio por la muerte del joven en la Comisaría 45 de Cipolletti continúa con testimonios claves y nuevas pruebas. Cuatro policías enfrentan la posibilidad de una condena a prisión perpetua.
Este jueves concluyó la cuarta audiencia del juicio por el crimen de Jorge Gatica, el joven que murió tras recibir una brutal golpiza mientras estaba detenido en la Comisaría 45 de Cipolletti. Cuatro policías están acusados y son juzgados por un jurado popular que deberá determinar si son culpables del delito de tortura seguida de muerte. De ser condenados, podrían recibir prisión perpetua.
Los imputados son los cabos Jorge Sosa y Walter Carrizo, y los sargentos Andrea Henríquez y Vilmar Quintrel.
Durante la jornada de este jueves, se reprodujeron partes de la audiencia de formulación de cargos realizada por Zoom poco después del hecho. En esos registros, la oficial Henríquez contó que encontró a Gatica reducido en el piso, con la rodilla del agente Sosa sobre su pecho. Relató que le pidió que lo liberara, pero Sosa reaccionó con una patada. La oficial también mencionó que la víctima amenazó con “quemarle la casa” al policía, y luego se retiró a hacer compras.
Según su testimonio, poco después recibió un llamado del agente Carrizo, quien le pidió una ambulancia de urgencia porque al detenido “le estaban haciendo RCP”.
Un detenido con signos de tortura
La médica del Hospital Pedro Moguillansky, Cristina Hernández, fue una de las testigos principales del día. Detalló que Gatica fue llevado al hospital en dos oportunidades: la primera vez llegó caminando y se quejó de dolores físicos; la segunda, lo ingresaron muerto.
En su declaración ante el jurado, Hernández indicó que el cuerpo presentaba hematomas visibles en cuello, rostro y tórax, signos compatibles con una falla en la circulación sanguínea hacia la parte superior del cuerpo. “No tenía signos vitales y no se intentó reanimarlo porque no había posibilidades de revertir el cuadro”, afirmó.
Peritajes y mensajes en los celulares
Otro de los testigos fue el bioquímico Ignacio Álvarez, del Ministerio Público de Chubut, quien reveló que los análisis toxicológicos detectaron rastros recientes de alcohol y cocaína en la sangre de Gatica.
Además, declaró el ingeniero en sistemas David Baffoni, que analizó los celulares de los acusados y del oficial Gastón Moraga, ya condenado en esta causa. En su exposición reveló la existencia de un grupo de WhatsApp donde Moraga relató los hechos del 9 de enero, aunque omitió cualquier referencia a la golpiza o los apremios ilegales. En cambio, justificó el pedido de ambulancia alegando que el detenido se había desvanecido.
Lo que viene
Este viernes, desde las 8.30, continuará el juicio con la declaración del perito forense que realizó la autopsia y del médico policial. También está prevista la presentación de testigos convocados por la defensa.