17 de junio de 2024
Neuquén AR

Crece el conflicto en Misiones: los docentes marcharon a a la casa del ex gobernador Carlos Rovira

En otra jornada de protestas, un grupo de maestros se dirigió al domicilio del histórico dirigente provincial en reclamo de aumento salarial.

En un nuevo capítulo del conflicto en la provincia de Misiones, decenas de docentes se movilizaron hoy en reclamo de aumento salarial hasta la casa de Carlos Rovira, ex gobernador con dos mandatos y máximo jefe político del oficialista Frente Renovador para la Concordia.

La protesta se convocó después de los festejos y actividades por el 25 de mayo, que maestros y profesores organizaron en su acampe de calle Uruguay y Trincheras de San José, en el barrio de El Palomar en la ciudad de Posadas.

Vale recordar que, en paralelo a este reclamo docente, se mantiene el acuartelamiento de la policía provincial, también en reclamo de mejoras salariales.

Concluido el acto gremial de los maestros, los manifestantes continuaron con la jornada de visibilización dirigiéndose hacia la vivienda de Rovira en la exclusiva zona de Puerto Laurel, al noroeste de la capital provincial. Fue una movilización imprevista, en medio de la tensión política en el distrito que reúne la exigencia de policías, docentes, médicos y empleados estatales para que se incrementen los salarios en un 100 por ciento.

“Ya golpeamos todas las puertas. Fuimos al Consejo (de Educación), a la casa de Gobierno, a la Cámara y no hay respuestas. Hoy fuimos a la casa de Rovira que es el conduce el Frente de Renovación de la Concordia hace mas de 20 años. Las maestras quedaron absolutamente sorprendidas con lo que vieron, una opulencia con muros de 4 metros enrejados. Un lujo, donde la costa del río llega al borde de su patio”, explicó Mónica Gurina a Infobae, docente y dirigente de la CTA Misiones.

Los reclamos salariales recrudecieron esta semana en Misiones. La Legislatura debió sesionar a puertas cerradas y con un imponente operativo policial que comenzó el miércoles. La movilización de docentes y otros sectores fue duramente reprimida por la policía, luego de superar el cuádruple vallado colocado en el acceso. En esta oportunidad, los efectivos que también piden un incremento en sus sueldos no se plegaron a la protesta y procedieron a desalojar.

En el cuerpo legislativo, los manifestantes pudieron, tras algunos forcejeos, vencer la primera resistencia. Entonces actuó el Cuerpo de Operaciones Especiales (COE). Primero aguantó el embate. Y luego recuperó posiciones arrojando gas.

Sobre las 20, la manifestación votó desconcentrarse y marchar a la casa del gobernador Hugo Passalacqua. Recorrieron las casi 20 cuadras a pie, con una camioneta al frente desde donde sonaba una y otra vez la Marcha de San Lorenzo.

La tensión siguió con el accionar de la Infantería, ya que también arrojó gas pimienta para hacer retroceder a los docentes que reclamaban por las mejoras salariales.

Este sábado, la movilización docente tocó la puerta del domicilio del dos veces ex gobernador. A diferencia de otras marchas, esta vez no se produjeron incidentes. En acuerdo con las fuerzas de seguridad, los manifestantes aceptaron desconcentrarse en paz.

“Más tarde, cayó Infantería y Bomberos. Fuimos a mostrar cómo vive Rovira, mientras nosotros no podemos pagar la luz”, apuntó Gurina.

Los obispos llamaron al diálogo

En el marco del conflicto político en la provincia, los obispos de Misiones emitieron un comunicado ayer un comunicado de convocatoria al diálogo.

En un texto titulado “La sabiduría del diálogo”, firmado por el monseñor de Posadas, Juan Rubén Martínez; de Oberá, Damián Santiago Bitar; y de Puerto Iguazú, Nicolás Baisi, aseguraron que siguen de cerca “los graves acontecimientos de estos días”.

“En situaciones complejas como la que atravesamos, hay que evitar alimentar la confrontación y hay que propiciar el modo más sabio y oportuno de afrontar nuestros conflictos, que es la búsqueda de consensos a través del diálogo”, plantearon-

En las últimas horas, como adelantó este medio, los sindicatos y voceros policiales profundizaron las conversaciones para destrabar el conflicto.

Este viernes se cumplió una semana exacta del inicio de las protestas en Misiones, cuando efectivos de la Policía local comenzaron a reclamar por mejoras salariales con la toma del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional 1 y se levantaron en señal de protesta.

Fuente Infobae (Foto Una de las jornadas de protesta de esta semana en Misiones (Blas Martínez)

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
caputo milei bausili
bullrich en el salvador
actividad economica

Novedades

Últimas noticias

Timeline

17
junio
2024
17
junio
2024
17
junio
2024
17
junio
2024
17
junio
2024
17
junio
2024
17
junio
2024