Neuquén AR

Corte en Ruta 22: el intendente de Senillosa afirma que avanzan las negociaciones con ATE

En medio del conflicto salarial que mantiene cortes en la Ruta Nacional 22, el intendente Lucas Páez aseguró que hay avances en el diálogo con el gremio ATE y confía en una pronta resolución, destacando el apoyo del Gobierno provincial.

El intendente de Senillosa, Lucas Páez, expresó este jueves que las negociaciones con el gremio ATE, que lleva adelante una serie de cortes intermitentes en la Ruta Nacional 22, han mostrado avances significativos. “Confío en el diálogo”, afirmó Páez, quien además destacó el respaldo del Gobierno provincial en la búsqueda de una solución al conflicto salarial que afecta la región, justo antes del fin de semana largo.

El conflicto, que está siendo liderado por la seccional de ATE alineada con la conducción nacional de la línea Verde Anusate, se centra en reclamos de aumentos salariales del 70% y el pase a planta permanente de empleados municipales. Sin embargo, Páez aclaró que la municipalidad no dispone de los recursos suficientes para atender estas demandas de manera inmediata.

Recursos limitados y el contexto municipal

El jefe comunal explicó que la situación financiera de Senillosa es delicada, heredada de gestiones anteriores, y que la planta municipal actual excede el límite estipulado por la Carta Orgánica local. “El 100% de nuestro presupuesto se destina al pago de sueldos. Recibimos 76 millones de pesos este mes para cubrir los salarios”, detalló Páez, quien agregó que la situación es insostenible si se pretende cumplir con el aumento solicitado.

En ese sentido, recordó que en febrero, Senillosa fue uno de los municipios que suscribió el pacto de gobernanza con el gobernador Rolando Figueroa, donde se estableció una pauta salarial que rige hasta 2025. Según lo acordado, los empleados municipales recibirán un nuevo aumento en el próximo mes.

Avances en las negociaciones

Páez resaltó los avances logrados en la mesa de negociación. Se han trabajado dos puntos clave solicitados por el gremio: la implementación de bonificaciones del 20% que beneficiarán a una gran parte de los trabajadores municipales, y un programa de inserción laboral para 188 personas, que tendrá un impacto positivo en la comunidad.

Además, el intendente valoró la convocatoria del gobierno provincial a todos los gremios municipales para comenzar a discutir la pauta salarial de 2025. “Es una señal muy positiva y creo que ayudará a descomprimir la situación”, afirmó.

Diálogo y acompañamiento provincial

Páez reiteró su llamado al diálogo para encontrar una solución consensuada, destacando la importancia del acompañamiento provincial desde el inicio del conflicto. “El Gobierno ha estado presente en todo momento, incluso en las mesas de acuerdo, con la participación de los ministerios de Trabajo y Gobierno”, subrayó.

A pesar de la complejidad del panorama, el intendente de Senillosa mantiene una postura optimista y confía en que, con el apoyo de la provincia y el diálogo con los trabajadores, se logrará desactivar los cortes y restablecer la normalidad en la localidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
roquense acusado de extremismo
trabajadores rionegrinos
app para taxis neuquen

Novedades

Últimas noticias

Timeline

23
enero
2025
23
enero
2025
23
enero
2025
23
enero
2025
23
enero
2025
23
enero
2025
23
enero
2025