Los trabajadores de la administración pública recibirán un incremento del 8,97%, ajustado por IPC.
El Gobierno de Neuquén anunció que el jueves 30 de enero se realizará el pago de haberes correspondiente a este mes para todos los trabajadores de la administración pública provincial. Los salarios, que serán depositados en el Banco de la Provincia del Neuquén (BPN), incluirán un aumento del 8,97%, ajustado según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Pago simultáneo y aumento por IPC
El pago alcanzará a los empleados del Consejo Provincial de Educación (CPE), Salud, Policía, Administración Central, Organismos Descentralizados, jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).
Desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria, a cargo de Guillermo Koenig, destacaron que la modalidad de abonar los salarios antes de fin de mes y de manera simultánea para todos los sectores es resultado de una “gestión económica responsable” llevada adelante por el gobernador Rolando Figueroa.
¿Cómo impacta el aumento en los salarios?
El ajuste salarial, definido en las paritarias de 2024, considera el porcentaje de actualización basado en el IPC. Según el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, este incremento se aplica sobre la totalidad del salario, afectando tanto el básico como conceptos adicionales, como zona, título, antigüedad y otros ítems según el escalafón y función del trabajador.
Para calcular el nuevo monto, los empleados pueden sumar el porcentaje de actualización (8,97%) a todos los ítems incluidos en su sueldo.
Una medida que busca paliar la inflación
El ajuste salarial tiene como objetivo principal mantener el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación acumulada. Este mecanismo de actualización automática por IPC ha sido un reclamo histórico de los gremios estatales y busca garantizar la estabilidad económica para los empleados públicos de la provincia.
El próximo jueves será un día clave para los trabajadores neuquinos, quienes recibirán su primer salario de 2025 con la actualización que forma parte del esquema de mejoras acordado en las negociaciones paritarias.