Neuquén AR

Caso Dalmasso: un crimen impune, un show mediático y una familia destruida por el morbo

El asesinato de Nora Dalmasso en 2006 desató un escándalo nacional que expuso fallas judiciales, presiones políticas y revictimizaciones. A 19 años, aún no hay justicia.

El 25 de noviembre de 2006, Nora Dalmasso apareció muerta en su casa de Río Cuarto, Córdoba. Tenía 51 años y su cuerpo fue hallado en la habitación de su hija, desnuda, con el cinturón de una bata de baño alrededor del cuello. Desde aquel día, el caso Dalmasso se convirtió en uno de los crímenes más mediatizados y controvertidos de la historia judicial argentina. A casi dos décadas, sigue sin resolverse.

En lugar de avanzar en la búsqueda de justicia, la causa quedó envuelta en un entramado de versiones, rumores, prejuicios y especulaciones, donde la vida privada de la víctima y de su familia fue expuesta hasta límites insoportables. Los medios, la justicia y el poder político transformaron el caso en un show mediático sin precedentes, que devastó a los Macarrón.

Hipótesis múltiples y una justicia errática

A lo largo de los años, la lista de sospechosos incluyó a:

  • El albañil.

  • El mejor amigo del esposo.

  • Un abogado prestigioso.

  • El hijo.

  • El marido.

  • El suegro.

  • Un sicario.

  • Al menos 18 vecinos de Río Cuarto.

La presión mediática y política exigía respuestas inmediatas, y las imputaciones se repartieron con liviandad. La hipótesis del crimen pasional, en tiempos en los que aún no se hablaba de femicidio, dominó la escena. Las costumbres sexuales presuntas de Nora fueron utilizadas para alimentar el morbo. Se la acusó de promiscuidad, de participar en supuestos juegos sexuales con su círculo social, y se tejieron historias de swingers y amantes que nunca se comprobaron.

La familia acosada y bajo sospecha

El marido, Marcelo Macarrón, y sus hijos Facundo y Valentina fueron sometidos a una exposición brutal. A pocos días del crimen, la llegada de Valentina desde Estados Unidos fue registrada por decenas de cámaras mientras lloraba en el cementerio. Facundo, por su parte, fue obligado a salir del closet forzado por la prensa y posteriormente imputado por el crimen de su propia madre, pese a la falta de pruebas y a los múltiples testimonios que lo ubicaban en Córdoba al momento del asesinato.

La carnicería mediática no cesó. Los Macarrón fueron cuestionados incluso por la forma en que llevaban el duelo. Cada gesto, cada palabra, fue escrutada en busca de indicios de culpabilidad.

De la acusación al hijo, al juicio contra el padre

Cuando Facundo fue finalmente sobreseído, la investigación giró hacia Marcelo Macarrón. Aunque el viudo estaba en Punta del Este jugando un torneo de golf al momento del crimen, los fiscales sostuvieron teorías inverosímiles: que había viajado en avioneta de incógnito, matado a su esposa y regresado sin ser detectado. Cuando esa hipótesis se derrumbó, afirmaron que había contratado a un sicario.

El juicio oral recién llegó en 2022. Tras meses de debate, Marcelo Macarrón fue absuelto por falta de pruebas. La investigación se enfocó entonces en un hallazgo forense clave: el ADN hallado en el cinturón que asfixió a Nora coincidía con el de Roberto Bárzola, un hombre que realizaba tareas de colocación de parquet en la casa. Aunque Bárzola había declarado varias veces como testigo, nunca fue imputado y, debido al paso del tiempo, el crimen ya prescribió para una eventual sanción penal.

Netflix, el documental y el juicio por la verdad

En los últimos meses, el caso recobró notoriedad por el estreno del documental Las mil muertes de Nora Dalmasso en Netflix, que con gran sensibilidad aborda no solo el crimen, sino el padecimiento de la familia Macarrón durante estos años. Además, la justicia cordobesa anunció que en los próximos meses se iniciará un juicio por la verdad para esclarecer, al menos en lo simbólico, lo que ocurrió.

Más allá del crimen: un daño irreparable

El asesinato de Nora Dalmasso generó demasiadas víctimas. La inoperancia judicial, la presión política desmedida y el sensacionalismo de la prensa destruyeron la vida de los tres sobrevivientes: Valentina, Facundo y Marcelo. Como señala el periodista Matías Bauso, todos ellos “murieron un poco junto a Nora”. Lo que comenzó como un crimen sin resolver se transformó en un infierno mediático del que nunca pudieron escapar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
pastor tru
vuelos de la muerte
amazon

Novedades

Últimas noticias

Timeline

09
julio
2025
09
julio
2025
09
julio
2025
09
julio
2025
09
julio
2025
09
julio
2025
09
julio
2025