Neuquén AR

Bolivia y Panamá cerrarán el Grupo C con la ilusión del pase a los cuartos de final de la Copa América

En el Inter&Co Stadium de Orlando, ambas selecciones necesitarán ganar y esperar que Uruguay golee a Estados Unidos para avanzar de fase. Por primera vez, habrá terna arbitral femenina

Bolivia y Panamá se enfrentarán en busca de una histórica clasificación a los cuartos de final de la Copa América. Por la tercera jornada del Grupo C, jugarán en el Inter&Co Stadium de Orlando, a partir de las 22 (hora argentina). La transmisión en vivo estará a cargo de DSports para DirecTV y disponible en streaming a través de DGO.

El encuentro será dirigido por primera vez en la historia de la competencia por una terna femenina. La árbitra principal será la brasileña Edina Alves, secundada por su compatriota Neuza Back y la colombiana Mary Blanco. Alves ya hizo historia en 2021 cuando por primera vez hubo un cuarteto arbitral femenino en un partido de Copa Libertadores, en el duelo entre Defensa y Justicia e Independiente del Valle. A ellas tres se le sumará la nicaragüense Tatiana Guzmán, en el VAR, y las estadounidenses Mary Victoria Penso, Brooke Mayo y Kathryn Nesbitt, como árbitras asistentes.

Bolivia llega al partido en una situación complicada. Necesita una victoria y un resultado favorable en el otro encuentro del grupo entre Estados Unidos y Uruguay para tener opciones de avanzar a la siguiente ronda. El equipo dirigido por Antonio Carlos Zago ocupa el último lugar del Grupo C sin puntos y con una diferencia de gol negativa de -7. Es decir que de mínima, deberá golear a Panamá y esperar que Uruguay haga lo mismo con Estados Unidos (+1) para comenzar a descontar el coeficiente.

El equipo boliviano, que lleva una racha de 13 derrotas consecutivas en la fase de grupos de la Copa América, incluyendo una reciente derrota por 5-0 ante Uruguay, podría realizar varios cambios en su alineación titular, con jugadores como Hector Cuellar, Yomar Rocha, Boris Cespedes, Miguel Terceros, Carmelo Algaranaz y Ramiro Vaca. Bolivia no ha logrado marcar en sus últimos seis partidos de la fase de grupos, y si no lo hace nuevamente, sería la primera vez desde 2001 que termina la fase de grupos sin anotar.

Panamá, por su parte, viene de una victoria importante por 2-1 sobre Estados Unidos. Este resultado le ha dado una gran oportunidad de avanzar de fase, aunque también dependerá de una ayuda de Uruguay para asegurar su lugar, ya que actualmente tiene una diferencia de goles de -1, mientras que Estados Unidos tiene +1.

El equipo centroamericano tendrá que afrontar el partido sin su principal figura, Adalberto Carrasquilla, quien fue expulsado en el encuentro contra Estados Unidos. A pesar de esta ausencia, el equipo dirigido por Thomas Christiansen ha mostrado solidez defensiva y capacidad para superar adversidades.

Históricamente, Panamá ha ganado los últimos cuatro enfrentamientos contra Bolivia, con la última confrontación en la Copa América en 2016, donde Panamá venció 2-1.

Tabla de posiciones — CONMEBOL Copa America

Grupo A

Pos.PTSPJGEPDG
1ArgentinaArgentina933005
2CanadaCanada43111-1
3ChileChile23021-1
4PerúPerú13012-3

Grupo B

Pos.PTSPJGEPDG
1VenezuelaVenezuela933005
2EcuadorEcuador431111
3MéxicoMéxico431110
4JamaicaJamaica03003-6

Grupo C

Pos.PTSPJGEPDG
1UruguayUruguay622007
2Estados UnidosEstados Unidos321011
3PanamáPanamá32101-1
4BoliviaBolivia02002-7

Grupo D

Pos.PTSPJGEPDG
1ColombiaColombia622004
2BrasilBrasil421103
3Costa RicaCosta Rica12011-3
4ParaguayParaguay02002-4

Fuente Infobae

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
carabelli
thiago almada
atletico tucuman vs central cordoba

Novedades

Últimas noticias

Timeline

18
julio
2025
18
julio
2025
18
julio
2025
18
julio
2025
18
julio
2025
18
julio
2025
18
julio
2025