La ciudad patagónica intensifica su estrategia para captar turistas chilenos de cara a la temporada invernal. Una delegación participó en eventos clave del sector en Santiago, Viña del Mar y Valparaíso.
Con la mira puesta en una temporada invernal con alta afluencia turística, Bariloche redobló su apuesta por el mercado chileno mediante una misión comercial encabezada por representantes del Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur). La agenda incluyó capacitaciones a agentes de viaje, reuniones con aerolíneas y participación en eventos estratégicos como el Buy Argentina Santiago y el Workshop Ladevi Chile.
“Chile es un mercado estratégico para Bariloche, no solo en invierno sino todo el año. Nuestra presencia constante nos permite afianzar relaciones y captar nuevos operadores”, sostuvo Diego Piquín, director ejecutivo de Emprotur. El éxito de la gira ya motivó la planificación de dos nuevas misiones comerciales en Santiago.
Más conectividad aérea y promociones para turistas chilenos
Uno de los avances más importantes fue el diálogo con Sky Airline para reactivar la ruta entre Puerto Montt y Bariloche, y extender los vuelos estacionales más allá del invierno. En paralelo, el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, anunció tarifas promocionales con Aerolíneas Argentinas: desde USD 240 para volar desde Santiago a Bariloche vía Buenos Aires.
Esta política de precios accesibles busca replicar el éxito obtenido en Brasil y posicionar a Bariloche como un destino competitivo para el turismo chileno, especialmente en vacaciones de invierno.
Turismo estudiantil: el gran atractivo de Bariloche
El stand de Bariloche en el Workshop Ladevi despertó un fuerte interés en el segmento de giras de estudio, reafirmando a la ciudad como el destino preferido por estudiantes chilenos. Además, la comitiva visitó Viña del Mar y Valparaíso, donde promocionó productos como el Cruce Andino y delineó propuestas para escapadas y circuitos turísticos combinados.
Más allá de la nieve
Si bien el producto nieve sigue siendo el imán de cada temporada invernal, desde Emprotur destacaron la diversidad de experiencias que Bariloche ofrece durante todo el año: turismo aventura, paseos lacustres, gastronomía regional y múltiples opciones para distintos perfiles de viajeros.
La estrategia promocional contempla además una fuerte presencia en medios digitales y redes sociales, así como nuevas capacitaciones a operadores turísticos y el lanzamiento de paquetes promocionales con tarifas competitivas.
Con vuelos regulares y estacionales previstos desde Chile, Argentina y Brasil, Bariloche se prepara para una temporada invernal con conectividad sin precedentes, apostando a consolidar su liderazgo como destino turístico regional.