Neuquén AR

Aumento sostenido de las exportaciones agroindustriales en septiembre

Las ventas de soja, trigo y maíz impulsan un crecimiento del 26% interanual, alcanzando un total de u$s 3.943 millones en exportaciones.

Las exportaciones argentinas del sector agroindustrial mostraron un notable desempeño durante septiembre, destacándose un incremento del 26% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se tradujo en un total de u$s 3.943 millones, superando en u$s 819 millones las cifras del año pasado.

Desde enero hasta septiembre de 2024, las exportaciones también han mostrado una tendencia positiva, con un aumento del 21% respecto a los primeros nueve meses de 2023, lo que implica un ingreso adicional de u$s 6.061 millones.

La soja continúa siendo el producto estrella, representando el 41% de las exportaciones agroindustriales, con un promedio de venta de 471 dólares por tonelada. Sin embargo, se observó una caída en el precio de exportación del maíz, que se sitúa alrededor de los 207 dólares por tonelada, junto con una reducción del 12% en su volumen de exportación respecto al año pasado.

Además, la diversificación de la producción ha sido un aspecto positivo, con un incremento en las exportaciones de cebada, girasol, legumbres, algodón, producción sucroalcoholera, carne y cuero vacuno.

En cuanto al balance comercial, Argentina reportó un superávit de u$s 981 millones en septiembre, marcando así su décimo mes consecutivo de saldo positivo. En total, el país ha acumulado un superávit comercial de u$s 15.075 millones en lo que va del año. La Cámara de Exportadores (CERA) prevé que las exportaciones del 2024 alcancen los u$s 77.059 millones, superando las expectativas previas.

Entre los productos que más incrementaron su valor exportado en agosto de 2024 respecto al mismo mes de 2023, se destacan la harina y los pellets de extracción del aceite de soja (u$s 395 millones), aceite de soja en bruto (u$s 267 millones), aceites crudos de petróleo (u$s 121 millones) y oro para uso no monetario (u$s 75 millones).

Este panorama optimista para el sector agroindustrial es clave para el país, ya que podría contribuir a un cierre de año con superávit comercial, fundamental para incrementar la oferta de dólares y sostener la demanda en el mercado.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
adorni 4
inundaciones bahia blanca
movimientos sociales

Novedades

Últimas noticias

Timeline

21
marzo
2025
21
marzo
2025
21
marzo
2025
21
marzo
2025
21
marzo
2025
21
marzo
2025
21
marzo
2025