Neuquén AR

Aumento de presos en prisión preventiva genera preocupación en Río Negro

Durante el primer bimestre de 2025, la cantidad de personas detenidas con prisión preventiva en la Cuarta Circunscripción Judicial rionegrina experimentó un notable incremento.

 

 

Según un informe estadístico, en enero y febrero se registraron 25 casos, de los cuales 16 ocurrieron en el primer mes y 9 en el segundo. Esta cifra contrasta significativamente con los 5 detenidos en el mismo período de 2024 y representa casi el 50% del total anual del año pasado, cuando se contabilizaron 54 casos en todo el período.

De mantenerse esta tendencia, el año podría cerrar con más de 140 presos en prisión preventiva, lo que marcaría un récord en la región que comprende desde Fernández Oro hasta Catriel. Esta situación no solo evidencia un cambio en la dinámica delictiva y judicial, sino que también plantea interrogantes sobre la capacidad del sistema penitenciario para absorber el creciente número de detenidos sin condena firme.

Factores del incremento y casos más resonantes

El aumento en la cantidad de personas en prisión preventiva responde a diversos factores. Entre ellos, la suba de delitos en la región, la eficacia policial en la prevención del crimen y la aceleración de los procesos judiciales que permiten dictar medidas cautelares con mayor rapidez.

Entre los casos más impactantes se encuentran los tres hombres de Fernández Oro recientemente hallados culpables por el homicidio de Otoño Uriarte, además de un cuarto involucrado que ya estaba preso por robo. También destaca el crimen de un hombre en Catriel, por el cual están imputados su exesposa y sus dos hijos, así como el reciente asesinato en la misma localidad, donde un joven mató a otro de una puñalada tras compartir una noche de consumo de alcohol. Además, en Cipolletti, un hombre que incendió a su vecino luego de un incidente vial permanece detenido bajo prisión domiciliaria. A esto se suman múltiples casos de robo y asaltos, con una mayoría de implicados de género masculino.

Crisis en el sistema de alojamiento de detenidos

El aumento de presos en prisión preventiva ha agravado el problema de cupos en los establecimientos penitenciarios de la provincia. Un informe del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura advirtió sobre la situación de “sobrepoblación”, lo que ha obligado a mantener a muchos detenidos en calabozos de comisarías, espacios que no están preparados para estadías prolongadas.

A esta problemática se suma que las unidades policiales también superan su capacidad, lo que ha generado reclamos de defensores oficiales y abogados particulares. La preocupación radica en las condiciones de detención, ya que muchos presos permanecen en espacios reducidos y con recursos insuficientes mientras aguardan una definición de su situación procesal.

El impacto del nuevo pabellón en General Roca

Para aliviar la crisis carcelaria, a fines del año pasado el gobierno de Río Negro habilitó un nuevo pabellón en el Establecimiento Penal N° 2 de General Roca, destinado a ofensores sexuales. Con una capacidad para 116 internos, la apertura de este sector permitió descongestionar tanto las cárceles como las comisarías, facilitando el traslado de detenidos por delitos de abuso y violación a un espacio específico.

Sin embargo, a pesar de esta medida, la cantidad creciente de detenidos en prisión preventiva vuelve a poner en jaque la capacidad del sistema penitenciario rionegrino. Con más de 25 nuevos presos en apenas dos meses, el desafío sigue latente y las autoridades deberán buscar soluciones para evitar un colapso carcelario en los próximos meses.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
estafa planes sociales
narcomenudeo neuquen
paso samore

Novedades

Últimas noticias

Timeline

25
marzo
2025
25
marzo
2025
25
marzo
2025
25
marzo
2025
25
marzo
2025
25
marzo
2025
25
marzo
2025