ATE endurece su postura y definirá en las próximas horas modalidades de protesta «contra el congelamiento salarial» en Río Negro, y exigir que el deterioro de los ingresos sufrido en el sector público durante el último trimestre, sea compensado.
El plenario de secretarios generales tiene mandato abierto para convocar medidas de acción directa que permitan reabrir las paritarias y demandar al Ejecutivo, encabezado por el gobernador Weretilneck, la realización de una propuesta «seria y responsable» que se corresponda al esfuerzo diario de todos los estatales rionegrinos.
Durante los dos últimos encuentros en la Función Pública, el Ejecutivo llegó sin oferta de actualización, un destrato poco habitual a los empleados públicos y sus representaciones sindicales. La licuación del salario empujó a miles de agentes a la franja de pobreza que establece el INDEC, una situación que había empezado a revertirse a principio de año tras la violenta devaluación de diciembre.
Si bien las modalidades de protesta serán definidas en cada región, el sindicato no descarta una jornada provincial con asambleas y concentraciones. Tampoco movilizaciones a las rutas, una efectiva medida de fuerza que discontinuó pero ahora analiza retomar.
En una segunda etapa ATE prevé realizar nuevas protestas durante las semanas de fiestas.