El meteorólogo Mario Navarro advirtió que la segunda ola polar será más intensa que la actual. Se esperan heladas, nevadas generalizadas y riesgos ambientales en varias provincias.
Argentina se prepara para enfrentar una nueva ola de frío extremo, que según anticipó el meteorólogo Mario Navarro, será “el doble de fría que la actual” y podría dejar un escenario inusual en gran parte del país, incluyendo la posibilidad de nevadas en zonas de Buenos Aires. Las temperaturas en la Patagonia podrían descender hasta los -17°C, con sensaciones térmicas cercanas a los -21°C.
En diálogo con Radio Rivadavia, Navarro —director del Observatorio de Salsipuedes— describió el fenómeno como “un invierno atípico, corto pero muy potente”, con frío extremo durante los próximos días y un posterior repunte de calor en agosto. “Hace 35 años vivimos algo parecido”, recordó.
Posibles nevadas en gran parte del país
El especialista detalló que durante la última semana de junio y los primeros días de julio, se prevén nevadas extendidas en distintas regiones, que incluyen:
-
Patagonia.
-
Noroeste: Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán.
-
Centro-oeste: Mendoza, San Juan, La Rioja, San Luis y Córdoba.
-
Centro-sur: La Pampa y el sur de Santa Fe.
-
Algunas áreas específicas de Buenos Aires, especialmente la zona de Sierra de la Ventana.
Respecto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Navarro explicó que aunque las probabilidades de nieve son bajas, no son nulas. “Podría haber algo de hielo o granizo suave, sobre todo en zonas costeras o en el sur del conurbano. Para que nieve deben coincidir varios factores: aire frío, humedad y tiempo de enfriamiento. Si ocurre, sería breve y muy puntual”, aclaró.
Riesgos de incendios y desequilibrios en el ecosistema
El meteorólogo también advirtió sobre los riesgos de incendios forestales que podrían presentarse en las próximas semanas, como consecuencia de la acumulación de vegetación generada por las abundantes lluvias previas. Las provincias bajo especial vigilancia son:
-
Córdoba.
-
Catamarca.
-
La Rioja.
-
Santiago del Estero.
-
Corrientes.
-
Entre Ríos.
“Vamos a tener mucho material combustible, temperaturas bajas ahora, y más adelante el viento. Es una combinación peligrosa”, explicó Navarro. Además, señaló que el clima alterado está desfasando los ciclos naturales de algunas especies vegetales. “Hay frutales y jacarandás que están floreciendo como si fuera primavera. El suelo todavía mantiene temperaturas altas y recién ahora llega el frío necesario para el ciclo agrícola”, indicó.
Alerta por vientos fuertes en el AMBA
Mientras tanto, la empresa Edesur emitió una alerta para sus usuarios ante el pronóstico de fuertes vientos que afectarán al AMBA entre este domingo por la noche y el lunes, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que mantiene activa la alerta amarilla. La compañía recordó las medidas preventivas y sus canales de atención ante posibles emergencias o cortes de suministro eléctrico.
“Este es el antipasto… ahora viene el plato fuerte”
Con un tono coloquial y gráfico, Navarro cerró su pronóstico con una frase que resume el escenario que se aproxima: “Este es el antipasto… prepárense porque ahora viene el plato fuerte. El invierno no avisa, llega con todo”.