La autopsia reveló que Miguel Ángel Fernández, operario en Vaca Muerta, falleció a causa de una grave fractura craneal. La fiscalía avanza en la investigación mientras el gremio petrolero lanzó un paro en reclamo de más seguridad en los yacimientos.
La autopsia realizada a Miguel Ángel Fernández, el trabajador petrolero de 40 años que perdió la vida en un accidente en Vaca Muerta, confirmó que su fallecimiento fue producto de una fractura de cráneo. El Ministerio Público Fiscal de Neuquén emitió este jueves un comunicado con los resultados preliminares de la autopsia, realizada por el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.
Fernández, quien se desempeñaba como operario “boca de pozo”, fue víctima de un grave accidente cuando un caño de grandes dimensiones le cayó encima, provocándole múltiples fracturas en las piernas y, finalmente, la mortal lesión en el cráneo.
El hecho ocurrió en la locación del bloque Bajada del Palo Oeste, operado por la firma Vista, a las 19:30 del martes 8 de octubre. Según detalló la fiscalía, el accidente tuvo lugar en un yacimiento ubicado a unos 65 kilómetros de la Ruta Provincial N°8 y 10 kilómetros al oeste de la Ruta Provincial N°17. Vista expresó sus condolencias a la familia del trabajador y anunció que iniciará una investigación interna para esclarecer las causas del trágico accidente.
Ante esta nueva tragedia en Vaca Muerta, el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa decretó un paro de 24 horas en reclamo de mejores condiciones de seguridad en los yacimientos. Además, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, convocó a todas las operadoras petroleras a una reunión con el Ministerio de Trabajo de Nación para abordar la creciente preocupación por la seguridad laboral en la industria hidrocarburífera.
Esta no es la primera vez que un accidente de este tipo enluta a Vaca Muerta, y tanto el sindicato como las autoridades exigen medidas concretas para prevenir futuras tragedias.